CEEY celebra 20 años y presenta Observatorio Social

Noviembre 2025

En el marco de su 20 aniversario, el CEEY presentó su nueva estrategia institucional 2025–2030 y anunció la creación del Observatorio Social CEEY, una iniciativa orientada a reconocer y proponer políticas que impulsen la movilidad social y la reducción de la pobreza.

Durante dos décadas, el CEEY ha construido evidencia rigurosa para comprender y transformar las decisiones que marcan el rumbo del país. Su trabajo ha mostrado que la baja movilidad social sigue siendo un problema estructural:

  • La mitad de las personas que nacen en el grupo más bajo de recursos económicos no lo superan.
  • 3 de cada 4 personas que nacieron en el grupo más bajo de recursos económicos hoy se encuentran en situación de pobreza por ingresos.
  • El 75% de quienes tienen padres con primaria o menos no alcanzan el promedio nacional de escolaridad.

Publicaciones relacionadas

Uso de tiempo, salud mental y gasto del hogar: los efectos de ser cuidador en la movilidad social en Nuevo León
Características étnico-raciales y desigualdad de oportunidades en México
Educational and Income Mobility in Mexico: Early Gains, Recent Setbacks
Parental Financial Inclusion and its Intergenerational Impact on Financial Behavior and Social Mobility in Mexico