Temas de investigación:
Realizamos análisis sobre la igualdad de oportunidades y la movilidad social en México. Nuestras temáticas principales son:
Programa de becarios:
En el CEEY, al apoyar a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado durante sus trabajos de tesis, impulsamos la investigación y divulgación sobre la igualdad de oportunidades y la movilidad social en México.
Encuesta ESRU-EMOVI:
La Encuesta ESRU de Movilidad Social en México (ESRU-EMOVI) mide la movilidad social entre dos generaciones, así como su relación con otras dimensiones del desarrollo social en México.
En el CEEY hemos levantado tres encuestas ESRU-EMOVI: 2006, 2011 y 2017.

CEEY Editorial:
El CEEY ha hecho de su casa editorial una especializada en movilidad social y en historia contemporánea de la banca en México. Como parte de su producción en estas dos grandes áreas, se han elaborado diagnósticos y recomendaciones de política pública.

Exposición Interactiva de Movilidad Social:

Escuela de Verano sobre Movilidad Social:

Cumbre de Movilidad Social

Investigación
Para recuperar la historia contemporánea de la banca en México, los trabajos del CEEY partieron del análisis integral y multidisciplinario de la expropiación bancaria de 1982, un episodio nacional que desembocó en la extranjerización de la banca de nuestro país.
Premio MEY
Con el fin de preservar la memoria de Manuel Espinosa Yglesias, la Fundación ESRU creó un premio de investigación que lleva su nombre. Desde 2007 se han realizado cuatro ediciones del Premio Manuel Espinosa Yglesias.
Documentales
El CEEY y la Fundación ESRU produjeron «La decisión del presidente», una trilogía única en su tipo por los testimonios de viva voz de los protagonistas, quienes durante los últimos decenios han tenido un papel preponderante en la historia de la banca en México.