

DESARROLLO REGIONAL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y MOVILIDAD SOCIAL
Gerardo Esquivel
Documento de política pública CEEY no. 01 / 2024
En este trabajo se analiza el rol del diseño institucional de la política fiscal en la perpetuación de las desigualdades regionales de todo tipo, incluyendo las relacionadas a la movilidad social y a la igualdad de oportunidades. En especial, se analiza el tema de la Coordinación Fiscal entre las diferentes entidades del país y la Federación. Se concluye que la distribución de los recursos públicos entre las distintas entidades ya sea en forma de Participaciones, de Aportaciones, o de la suma de ambas, no tiene un verdadero rol compensatorio que pudiera contribuir a reducir significativamente las desigualdades regionales o la inequidad existente en las perspectivas de movilidad social.
Esta publicación es parte de la serie El México del 2024. Propuestas para la movilidad social