Las “mañaneras” de AMLO y los abusos de la comunicación presidencial

Las “mañaneras” de AMLO y los abusos de la comunicación presidencial

Kevin Zapata Celestino

Mención especial del Premio MEY 2022 en la categoría de ensayo corto

Las “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador, lejos de representar un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, forman parte de una estrategia de control mediático que tiene por objetivo monopolizar la agenda pública. Como consecuencia de la saturación mediática y la retórica del presidente, se polariza a la sociedad y se rompe el diálogo ciudadano, lo que pone en riesgo a las instituciones que sostienen la democracia en México.

Publicaciones relacionadas

Las consecuencias del pecado original: Costos económicos y distributivos de la cancelación del aeropuerto de Texcoco
Los bosques rebeldes de Cherán. Análisis etnográfico de las fuerzas y resistencias sociales frente al abuso del poder
Entre el abuso de poder y la intermediación. Las expropiaciones en la Ciudad de México tras el sismo de 1985
¿Quién controla a quién? Las fiscalías de justicia penal frente a delitos vinculados a la captura político-corporativa del Estado en México y Perú
El efecto (des)movilizador de la corrupción en México: ¿Por qué y cómo el abuso de poder afecta el involucramiento ciudadano en la política y en la vida pública?