México reprueba en movilidad social

Julio 2025

La movilidad social es la capacidad de las personas de superar la situación socioeconómica de sus padres. Sin embargo, en México eso casi no sucede, ya que un 73 % de las personas nacidas en el sector de la población con menos recursos económicos, actualmente sigue en pobreza por ingresos.

En el Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), también se destaca que la educación sigue sin ser un motor de movilidad social para los mexicanos. Solamente 1 de cada 10 personas con padres con primaria o menos alcanzan estudios profesionales, mientras que los mexicanos cuyos padres tuvieron estudios profesionales tienen siete veces más posibilidades de lograrlo. .

Publicaciones relacionadas

Características étnico-raciales y desigualdad de oportunidades en México
Educational and Income Mobility in Mexico: Early Gains, Recent Setbacks
Parental Financial Inclusion and its Intergenerational Impact on Financial Behavior and Social Mobility in Mexico
Inclusión financiera y movilidad social de las mujeres en México