

POLÍTICAS EDUCATIVAS Y MOVILIDAD SOCIAL EN MÉXICO
Emilio Blanco
Documento de política pública CEEY no. 03 / 2024
Este documento aborda el estado actual de las políticas educativas en México, sus implicaciones para la movilidad social y las posibles vías de acción para fortalecer la igualdad de oportunidades. El argumento principal es que, a pesar de que el gobierno actual ha construido un discurso que enfatiza el derecho universal a la educación, sus políticas no han promovido efectivamente este derecho y podrían contribuir a incrementar la desigualdad de oportunidades educativas. Los hallazgos fortalecen la necesidad de generar consensos nacionales sobre políticas de largo plazo, que amplíen efectiva y equitativamente el derecho a una educación de calidad, a fin de promover efectivamente la igualdad de oportunidades.
Esta publicación es parte de la serie El México del 2024. Propuestas para la movilidad social