Uso de tiempo, salud mental y gasto del hogar: los efectos de ser cuidador en la movilidad social en Nuevo León
CEEY 2025-11-11T17:03:53-06:00Uso de tiempo, salud mental y gasto del hogar: los [...]
Uso de tiempo, salud mental y gasto del hogar: los [...]
Medir con precisión el ingreso de los hogares sigue siendo una tarea crítica pero desafiante en la investigación socioeconómica, en especial en países en desarrollo como México, donde los datos de las encuestas a menudo están incompletos o sesgados.
En este estudio se analiza el efecto de las características étnico-raciales y los orígenes sociales en la desigualdad de oportunidades en México
Educational and Income Mobility in Mexico: Early Gains, Recent Setbacks [...]
Este documento analiza cómo la inclusión financiera de los padres influye en los comportamientos financieros de sus hijos y en la movilidad social en México.
Inclusión financiera y movilidad social de las mujeres en México [...]
Este trabajo analiza la relación entre la movilidad intergeneracional posicional en la dimensión educativa y en la de recursos económicos para el caso de México.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un ejercicio de imputación para generar una base de datos combinada que permita obtener resultados de movilidad social intergeneracional con representatividad estadística nacional...
La medición precisa del ingreso y el consumo son esenciales para comprender las disparidades socioeconómicas y fundamentar intervenciones políticas eficaces.
Este trabajo se enfoca en tres categorías de indicadores que son relevantes para el estudio de la movilidad social: seguridad social, educación e ingreso laboral.