Omar A. Guerrero es doctor en Ciencias Sociales Computacionales con especialidad en economía laboral por parte de la universidad George Mason. También cuenta con una maestría en economía computacional por la universidad de Essex, y una licenciatura en economía por el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Actualmente funge como Jefe de Investigación en Ciencias Sociales Computacionales en el Instituto Alan Turing, el instituto nacional para la ciencia de datos y la inteligencia artificial del Reino Unido. Asimismo, en el Instituto Turing lidera un grupo de investigación en el desarrollo y aplicación de métodos computacionales para la política económica, enfocándose en temas como los mercados laborales, el desarrollo sostenible, el impacto del gasto público, y la cuantificación de la sofisticación tecnológica entre muchos otros temas.
Previamente fue investigador senior en el departamento de economía del University College London, así como del Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico de la Universidad de Oxford. Además de ser publicada en revistas internacionales, su investigación tiene un impacto sostenido en política económica, por ejemplo, por medio de la adopción de sus modelos laborales por parte del Departamento de Negocios y Comercio del gobierno del Reino Unido, así como por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco Mundial. Varios ejemplos de la transformación de métodos computacionales en política pública pueden encontrarse en su libro Complexity Economics and Sustainable Development, publicado por Cambridge University Press.