Lo más reciente en CEEY
Pobres perspectivas
México es uno de los países de América Latina con peor desempeño previsto para 2025, de acuerdo con el más reciente reporte del Banco Mundial.
Bancarización sin inclusión financiera
Hace unas semanas se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF 2024).
Movilidad social de la población indígena en México: un ejercicio de imputación simple
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un ejercicio de imputación para generar una base de datos combinada que permita obtener resultados de movilidad social intergeneracional con representatividad estadística nacional...
Survey to Survey Imputation when External Covariates Matter: Estimating Inequality of Opportunity in Mexico
La medición precisa del ingreso y el consumo son esenciales para comprender las disparidades socioeconómicas y fundamentar intervenciones políticas eficaces.
Últimas publicaciones
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
En el presente artículo se utiliza información de la ESRU-EMOVI Nuevo León para estimar, por primera vez, la cota inferior de la magnitud de la desigualdad de oportunidades de una entidad federativa mexicana.
MOVILIDAD SOCIAL, POLÍTICAS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOCIAL EN NUEVO LEÓN
Este estudio busca hacer visibles los lazos entre la movilidad social y las políticas de cuidados y protección social en el estado de Nuevo León.
Dinámicas de la pobreza en México
Durante al menos 10 años, Graciela Teruel hizo el seguimiento de diferentes familias mexicanas para observar los cambios en sus condiciones de bienestar social y económico.
REPORTE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO EN MÉXICO
El desarrollo infantil temprano (DIT) es el proceso de cambios fisiológicos y neurológicos que ocurren entre el periodo intrauterino y los primeros seis años de vida de una persona, los cuales determinan en gran medida el potencial de la persona.