Lo más reciente en CEEY
A Mirror of Status? Regional and Structural Correlates of Imputed Income in Mexico
Medir con precisión el ingreso de los hogares sigue siendo una tarea crítica pero desafiante en la investigación socioeconómica, en especial en países en desarrollo como México, donde los datos de las encuestas a menudo están incompletos o sesgados.
Sistema Financiero Asustado
De acuerdo con la CNBV, la intervención gerencial de los bancos y de la casa de bolsa es temporal y se da para proteger los intereses del público ahorrador, de los acreedores y de los inversionistas.
La trampa del origen
Hoy, desde el CEEY, lanzamos el informe Movilidad social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades.
Características étnico-raciales y desigualdad de oportunidades en México
En este estudio se analiza el efecto de las características étnico-raciales y los orígenes sociales en la desigualdad de oportunidades en México
Últimas publicaciones
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
En el presente artículo se utiliza información de la ESRU-EMOVI Nuevo León para estimar, por primera vez, la cota inferior de la magnitud de la desigualdad de oportunidades de una entidad federativa mexicana.
MOVILIDAD SOCIAL, POLÍTICAS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOCIAL EN NUEVO LEÓN
Este estudio busca hacer visibles los lazos entre la movilidad social y las políticas de cuidados y protección social en el estado de Nuevo León.
Dinámicas de la pobreza en México
Durante al menos 10 años, Graciela Teruel hizo el seguimiento de diferentes familias mexicanas para observar los cambios en sus condiciones de bienestar social y económico.
REPORTE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO EN MÉXICO
El desarrollo infantil temprano (DIT) es el proceso de cambios fisiológicos y neurológicos que ocurren entre el periodo intrauterino y los primeros seis años de vida de una persona, los cuales determinan en gran medida el potencial de la persona.