Lo más reciente en CEEY
Guerra comercial: ‘apocalipsis’ ahora
No es claro que el estado final que guarde el revoltijo arancelario de Trump, incluyendo nuevos ‘favores’ y ‘castigos’ deje un saldo muy favorable a México.
Vivienda Digna para la Movilidad Social
El pasado 13 de febrero se aprobaron en el Congreso reformas a la Ley del INFONAVIT y a la Ley Federal del Trabajo.
Un Sistema Financiero para la Movilidad Social
La reciente publicación del CEEY y del FAIR Center del TEC del libro “Un Sistema Financiero para la Movilidad Social” es una aportación importante a la literatura especializada sobre dicho sistema.
Movilidad social, pobreza y vulnerabilidad
La movilidad social, definida como la dinámica de las entradas y salidas de pobreza de la población a lo largo del tiempo, permite conocer el cambio en la composición de esta última.
Últimas publicaciones
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
En el presente artículo se utiliza información de la ESRU-EMOVI Nuevo León para estimar, por primera vez, la cota inferior de la magnitud de la desigualdad de oportunidades de una entidad federativa mexicana.
MOVILIDAD SOCIAL, POLÍTICAS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOCIAL EN NUEVO LEÓN
Este estudio busca hacer visibles los lazos entre la movilidad social y las políticas de cuidados y protección social en el estado de Nuevo León.
Dinámicas de la pobreza en México
Durante al menos 10 años, Graciela Teruel hizo el seguimiento de diferentes familias mexicanas para observar los cambios en sus condiciones de bienestar social y económico.
REPORTE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO EN MÉXICO
El desarrollo infantil temprano (DIT) es el proceso de cambios fisiológicos y neurológicos que ocurren entre el periodo intrauterino y los primeros seis años de vida de una persona, los cuales determinan en gran medida el potencial de la persona.