Educación financiera en las escuelas

Octubre 2025

De acuerdo con el Informe de movilidad social en México 2025: la ruta hacia la inclusión financiera, elaborado con base en la encuesta ESRU-EMOVI, la inclusión financiera impulsa la movilidad social, pero sigue siendo hereditaria: tener padres con inclusión financiera multiplica por 3.3 las posibilidades de ascenso social; sin embargo, 95 % de quienes carecen de ella provienen de hogares también excluidos.

El informe también muestra que las mujeres enfrentan mayores barreras para ascender económicamente: entre las que nacen en pobreza, pero con padres incluidos financieramente, solamente el 7 % llega al nivel económico más alto frente a 22 % de los hombres. El CEEY enfatiza que la educación financiera es la vía para ofrecer a toda la población las herramientas necesarias para romper la herencia de la exclusión.

Publicaciones relacionadas