
La educación ante la pandemia de COVID-19. Vulnerabilidades, amenazas y riesgos en las entidades federativas de México
Rodolfo De la Torre
Documento de trabajo CEEY no. 04 / 2021
Con información de las condiciones de vida de las personas, de los recursos del sistema educativo y de la presencia del COVID-19 en las entidades federativas se construyen mapas de vulnerabilidades educativas, amenaza de disrupción de la actividad enseñanza-aprendizaje y posible transmisión intergeneracional de las desventajas educativas. Las entidades federativas que mayor riesgo educativo presentan son Guanajuato, San Luis Potosí y Tabasco. La mayor transmisión intergeneracional de este riesgo corresponde a San Luis Potosí, mientras que la menor transmisión corresponde a Chiapas. Los mapas permiten guiar la focalización geográfica de recursos para atender los posibles efectos educativos de la pandemia o evaluar las acciones realizadas a este respecto.