La fábula del mérito
Publicaciones CEEY 2024-04-03T14:32:41-06:00Siempre hay que considerar que el proceso por el cual se elige qué ser y hacer es diferente en un contexto de igualdad de oportunidad que en uno en donde dicha condición no se cumple.
Siempre hay que considerar que el proceso por el cual se elige qué ser y hacer es diferente en un contexto de igualdad de oportunidad que en uno en donde dicha condición no se cumple.
El pasado 28 de febrero, la organización México Evalúa presentó un análisis de las finanzas públicas al cierre del sexenio, el cual deja ver el legado complicado que al respecto, López Obrador deja a la próxima presidenta.
Un sistema, un derecho, una política. Un nuevo dictamen de la Cámara de Diputados reconoce en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS) el derecho al cuidado en condiciones de dignidad, calidad e igualdad, junto con otros derechos sociales, como la salud, la educación, la seguridad social, entre otros.
El prolongado deterioro educativo en México, acentuado en los últimos años, requiere urgentemente de propuestas por parte de las candidatas presidenciales.
La iniciativa conocida como CV Justo, suscrita por la senadora Patricia Mercado y próxima a subir al pleno de la Cámara, busca evitar la discriminación en el reclutamiento y la contratación de las personas en el mercado laboral.
La persistencia y agravamiento de los problemas del sistema de salud son un campo propicio para la autocrítica por parte de la candidata del oficialismo y para evitar la simple añoranza del pasado por parte de la candidata de la oposición.
Hace unas semanas un investigador señaló a la SRE por poner a disposición de otros dos investigadores registros administrativos, que, según él, les daban acceso a información personal de migrantes mexicanos.
¿Existieron datos atípicos del ingreso de los hogares en 2022 que condujeron a un cálculo de la pobreza a la baja? Esta pregunta tiene una respuesta positiva a raíz de la publicación de los datos preliminares del ingreso nacional disponible por parte del INEGI.
Una problemática asociada con la acción gubernamental es la de la protección social entendida como un seguro colectivo. En general, pensamos en la necesidad de mecanismos que minimicen el costo de la realización de riesgos.
En México el poder político tiene una extraña forma de limitar al poder económico: multiplica el número de millonarios ofreciéndoles condiciones para prosperar aún con un bajo crecimiento económico.