Pobreza extrema impide desarrollo en la niñez mexicana
CEEY 2025-08-29T16:10:54-05:00En 2024, 37.1 % de niñas y niños de 0 a 5 años en pobreza extrema presentaron rezago educativo, tres veces más que el promedio nacional.
En 2024, 37.1 % de niñas y niños de 0 a 5 años en pobreza extrema presentaron rezago educativo, tres veces más que el promedio nacional.
De acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), entre 2016 y 2024 el porcentaje de niñas y niños de 0 a 5 años en pobreza por ingresos disminuyó de 61.1 % a 49.1 %.
En 2024, el ingreso corriente promedio mensual de los hogares en México ascendió a 25,955 pesos, lo que implicó un incremento de 10.8 % respecto a 2016.
De acuerdo con el análisis de movilidad educativa en México del CEEY, en 2024 el 33 % de los jóvenes entre 18 y 24 años no lograron superar la escolaridad de sus padres...
México reprueba en movilidad social Julio 2025 La movilidad social [...]
Urgen expertos crear políticas públicas para una transición energética justa [...]
Mujeres mexicanas atrapadas en la desigualdad de oportunidades Mayo 2025 [...]
Un sistema financiero inclusivo puede romper el ciclo de pobreza [...]
Lanzan Semáforo de Movilidad Social en México Diciembre 2024 El [...]
Organizaciones proponen Decálogo de la Política del Cuidado Noviembre 2024 [...]