
El actual sistema nacional de salud es inoperante y poco efectivo: CEEY
Enero 2018
México necesita un Sistema Nacional de Salud integrado y con cobertura universal. La distribución y la composición del gasto público en salud es muy bajo y se ha estancado en alrededor del 3% del PIB. Mantener el sistema actual cuesta años de vida y pérdida de salud, sobre todo para la infancia. Con la ayuda de un grupo de expertos, el CEEY identificó propuestas para lograr una cobertura universal, con acceso efectivo a servicios de salud de calidad para los mexicanos. El Sistema Nacional de Salud en México (SNS) tiene serias fallas de diseño, cobertura y asignación de recursos, por lo que mantener el sistema actual cuesta años de vida y pérdida de salud, sobre todo para la infancia, advirtió el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). De acuerdo con la investigación “Estado y perspectivas del Sistema Nacional de Salud”, realizada por un grupo de expertos, el SNS presenta problemas organizativos, de cobertura y recursos, además de es complejo y se encuentra fragmentado, lo que lo vuelve inoperante y poco efectivo.