Impuesto Remesas y Movilidad Social
CEEY 2025-06-25T16:47:57-05:00El pasado 22 de mayo la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un voto de diferencia el proyecto de ley fiscal que Trump calificó de “grande y hermoso”.
El pasado 22 de mayo la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un voto de diferencia el proyecto de ley fiscal que Trump calificó de “grande y hermoso”.
El pasado 13 de febrero se aprobaron en el Congreso reformas a la Ley del INFONAVIT y a la Ley Federal del Trabajo.
La reciente publicación del CEEY y del FAIR Center del TEC del libro “Un Sistema Financiero para la Movilidad Social” es una aportación importante a la literatura especializada sobre dicho sistema.
¿De qué manera puede el sistema financiero ayudar a impulsar la movilidad social? Este libro busca responder esta y otras preguntas para explorar en particular el papel que desempeña la inclusión financiera...
¿De qué manera puede el sistema financiero ayudar a impulsar la movilidad social? Este libro busca responder esta y otras preguntas para explorar en particular el papel que desempeña la inclusión financiera...
El pasado 28 de febrero, la organización México Evalúa presentó un análisis de las finanzas públicas al cierre del sexenio, el cual deja ver el legado complicado que al respecto, López Obrador deja a la próxima presidenta.
El pasado 7 de enero, en un discurso pronunciado en Río Blanco, Veracruz, el Presidente López Obrador prometió una reforma pensionaria para aumentar el monto de las pensiones.
La expectativa de crecimiento de la economía mexicana en 2023 es de 3.6% y de 2.3% en 2024.
El Paquete Económico 2024 se encuentra en la fase final de discusión y aprobación en la Cámara de Diputados
Uno pensaría que Movimiento Ciudadano (MC), partido de ideología socialdemócrata, se iba a sumar al Frente Amplio por México en apoyo a la candidatura ciudadana de Xóchitl Gálvez quien tiene una historia de vida de movilidad social ejemplar.