¿Corrección política o de errores?
Publicaciones CEEY 2024-08-07T12:28:24-05:00El estilo rústico de la administración actual será sustituido por una presidencia comparativamente refinada.
El estilo rústico de la administración actual será sustituido por una presidencia comparativamente refinada.
Los electores creyeron más en los logros del presente gobierno que en las promesas de campaña de la coalición opositora, lo que llevó a su estrepitosa derrota.
En el numeral 16 de los 100 pasos para la transformación, de la presidenta electa, Claudia Sheibaum, se dice que se garantizará el apoyo para la población con discapacidad.
Los logros distributivos de la presente administración se comparan muy favorablemente con los de los gobiernos del PAN y el PRI de inicios del presente siglo.
El aumento en las remuneraciones al trabajo y en las transferencias de dinero por programas sociales crearon un entorno favorable al avasallador triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial.
Entre una infinidad de propuestas durante la campaña electoral, una que resultó recurrente en los debates fue la de la construcción de un sistema de cuidados.
El arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial, y la muy cercana mayoría calificada en el Legislativo para su coalición, prefiguran un nuevo régimen político, económico y social para el país.
Aunque en un debate previo ya se habían planteado los temas de bienestar y desarrollo, en el tercero y último hubo un bloque específico denominado política social.
Las promesas de campaña son un discurso vacío si no se especifica de forma realista cómo se obtendrán los recursos necesarios para hacerlas posibles. Hasta el momento, el único candidato que ha sido claro y serio al respecto es el de Movimiento Ciudadano.
De acuerdo con los datos de la encuesta más reciente de movilidad social que realiza el CEEY (ESRU-EMOVI 2017), el 82 por ciento de los hombres participan en el mercado laboral.