Disparidad en el acceso a salud e ingresos y lenta recuperación del mercado laboral
CEEY 2023-05-04T14:56:04-05:00Disparidad en el acceso a salud e ingresos y lenta recuperación del mercado laboral
Disparidad en el acceso a salud e ingresos y lenta recuperación del mercado laboral
De acuerdo con la investigación «Perceptions of Inequality and Social Mobility», los mexicanos desearían vivir en un país con menos desigualdad y más movilidad social, pero existen diferentes visiones sobre de dónde partimos y hacia dónde queremos llegar.
Las condiciones que favorecen la movilidad social se deterioraron entre 2018 y 2020, a la luz de los resultados del Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022 del CONEVAL.
Las condiciones que favorecen la movilidad social se deterioraron entre 2018 y 2020, a la luz de los resultados del Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022 del CONEVAL.
El desarrollo incluyente es un asunto de seguridad nacional. La integridad del país depende de que el crecimiento económico llegue a todos los rincones y regiones de México
El desarrollo incluyente es un asunto de seguridad nacional. La integridad del país depende de que el crecimiento económico llegue a todos los rincones y regiones de México
El desarrollo incluyente es un asunto de seguridad nacional. La integridad del país depende de que el crecimiento económico llegue a todos los rincones y regiones de México
En el Boletín de movilidad social en el mercado de trabajo (No. 6) del Centro de Estudio Espinosa Yglesias (CEEY) se examina la movilidad laboral de hombres y mujeres desde 2006 hasta el presente.
El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), explica sobre la importancia de establecer un Sistema Nacional de Cuidados que ayude a paliar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que afecta a millones de mujeres mexicanas, quienes a falta de servicios y políticas al respecto, se ven obligadas diariamente a atender a niños menores de edad, adultos mayores o familiares con algún padecimiento que afecte su independencia, en detrimento de sus oportunidades, lo cual reduce las opciones de movilidad social en nuestro país.
El Centro de Estudios Espinosa Yglesias(CEEY) lanzó, a través de su presidenta del Consejo Directivo, Amparo Espinosa Rugarcía, la convocatoria del Premio MEY 2022: Los abusos del poder público.