La política pública en pensiones de retiro y la movilidad social

2024-05-29T10:00:46-05:00

En este documento se analizan los cambios recientes en el ecosistema de pensiones de retiro en México, compuesto por una gran cantidad de esquemas que fraccionan a la población según el tipo de relación laboral, el género y las generaciones.

La política pública en pensiones de retiro y la movilidad social 2024-05-29T10:00:46-05:00

La inclusión financiera como herramienta paraimpulsar la movilidad social

2024-05-27T13:19:55-05:00

La inclusión financiera requiere tener un enfoque de ciclo de vida para impulsar la movilidad social, por lo que muchas de las acciones pueden dirigirse, principalmente, a la población de jóvenes y la de adultos mayores.

La inclusión financiera como herramienta paraimpulsar la movilidad social 2024-05-27T13:19:55-05:00

Inclusión y salud financieras para la movilidad social

2024-05-27T13:36:35-05:00

El uso adecuado de instrumentos financieros es un factor clave para la movilidad social ascendente en la medida en que contribuye al bienestar y a la formación de capital humano, ya que fortalece la inversión de los hogares en educación y salud, la formación de un patrimonio y las posibilidades de las personas para emprender.

Inclusión y salud financieras para la movilidad social 2024-05-27T13:36:35-05:00

Integración del sistema de salud mexicano para la igualdad de oportunidades

2024-04-23T19:10:22-05:00

El sistema de salud mexicano en la actualidad puede caracterizarse como subfinanciado, segmentado y fragmentado.

Integración del sistema de salud mexicano para la igualdad de oportunidades 2024-04-23T19:10:22-05:00

Propuesta para un mercado laboral que impulse la movilidad social en México

2024-04-23T19:10:08-05:00

Promover la movilidad social y un desarrollo económico incluyente requiere necesariamente mejorar el acceso y el funcionamiento del mercado laboral.

Propuesta para un mercado laboral que impulse la movilidad social en México 2024-04-23T19:10:08-05:00

Políticas educativas con igualdad de oportunidades para la movilidad social

2024-04-23T19:09:16-05:00

En México hay un problema persistente en el ámbito de la educación: el rezago educativo está asociado a una insuficiente e inadecuada asignación del gasto público.

Políticas educativas con igualdad de oportunidades para la movilidad social 2024-04-23T19:09:16-05:00

Construcción del Sistema Nacional de Cuidados para la movilidad social -nota

2024-04-23T19:09:32-05:00

La organización social del cuidado recae principalmente en las mujeres, al interior de sus hogares, de forma no remunerada y sin acceso a seguridad y protección social.

Construcción del Sistema Nacional de Cuidados para la movilidad social -nota 2024-04-23T19:09:32-05:00

Desarrollo regional con igualdad de oportunidades para la movilidad social – nota

2024-04-23T19:02:38-05:00

La coordinación, uso y captación de los recursos fiscales en las entidades federativas requiere de la implementación de una serie de modificaciones para reducir las enormes brechas y los marcados contrastes en el desarrollo de las diferentes regiones del país.

Desarrollo regional con igualdad de oportunidades para la movilidad social – nota 2024-04-23T19:02:38-05:00