Qué nos espera con el trabajo híbrido
Publicaciones CEEY 2021-08-19T10:31:30-05:00Trabajar a distancia llegó para quedarse, con sus oportunidades y sus desafíos. Más nos vale irnos adaptando a esta nueva realidad.
Trabajar a distancia llegó para quedarse, con sus oportunidades y sus desafíos. Más nos vale irnos adaptando a esta nueva realidad.
En la legislatura que concluye, se conformó un Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria (GTTH) en el que participaron diputados de Morena, PRI, PAN y PT, representantes de la academia, diferentes organismos públicos y de la sociedad civil –incluido el CEEY- para discutir los requerimientos de gasto en general, de salud, de educación y del sistema de cuidados.
Se ha convertido en casi un dogma que López Obrador es malo para la iniciativa privada. Entiendo por qué. Es fácil sustentar esta afirmación. Sin embargo, la realidad es más compleja y no es solo negativa. De hecho, los empresarios tienen mucho que agradecerle al Presidente.
Se ha convertido en casi un dogma que López Obrador es malo para la iniciativa privada. Entiendo por qué. Es fácil sustentar esta afirmación. Sin embargo, la realidad es más compleja y no es solo negativa. De hecho, los empresarios tienen mucho que agradecerle al Presidente.
Concuerdo con López Obrador en que se tienen que abrir a como dé lugar las escuelas. Entiendo que exista preocupación por parte de padres de familia por la salud de sus hijos. Muchos se preguntan si el riesgo de mandarlos a clases no es demasiado alto. El problema es que el costo de que no asistan es mayor.
Hace unos meses Televisa informó que se fusionará con Univision para crear la empresa líder de medios de habla hispana en el mundo. En este espacio califiqué la combinación como una gran movida estratégica por parte del conglomerado mexicano. Lo sigo pensando y por lo visto el mercado también: sus acciones han subido más de 30% tras el anuncio.
A López Obrador le gusta despotricar contra el neoliberalismo en cada oportunidad que se le presenta. Lo culpa de casi todos los males que afligen a México. Estados Unidos es el máximo exponente de esta ideología, por lo que lo lógico sería que existiera un rechazo. Al contrario. Hay mucho que agradecerle.
En agosto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) anunciará la medición oficial de la pobreza para 2020. Sin sorpresa, se espera un gran aumento del número de personas pobres, y que este se atribuya a la pandemia. Sin embargo, hay datos que señalan que gran parte del deterioro de la situación es previo a la emergencia sanitaria.
Reforma Fiscal y [...]