Presente educativo: efecto permanente
Publicaciones CEEY 2024-01-04T19:05:17-06:00De acuerdo con los datos publicados por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), para 2022, México presenta una tendencia negativa.
De acuerdo con los datos publicados por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), para 2022, México presenta una tendencia negativa.
En una entrevista me preguntaron sobre el hecho de que las mujeres son la principal fuente del incremento reciente observado en la ocupación laboral en el país.
En un libro que recién publicamos, discutimos a profundidad cómo es que en el caso mexicano hay múltiples factores fuera del control de las personas que terminan por incidir sobre qué tan lejos pueden llegar en la vida.
Se ha desatado toda una discusión sobre la validez de la búsqueda de paridad política a través de las cuotas de género para las candidaturas a las gubernaturas.
En el presente artículo se utiliza información de la ESRU-EMOVI Nuevo León para estimar, por primera vez, la cota inferior de la magnitud de la desigualdad de oportunidades de una entidad federativa mexicana.
This paper study how the intersection between skin tone and sex shapes intergenerational mobility of economic resources in Mexico.
Millones de estudiantes completaron un año escolar entero en las aulas después de haber experimentado un año escolar completo y la parte final de otro bajo la modalidad a distancia debido a la pandemia.
Cuando me preguntan sobre la movilidad social en México, siempre contesto que es baja. Sin embargo, la discusión queda abierta para entender por qué la movilidad social es baja, y por eso, desde el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) también hemos enfocado nuestros esfuerzos en entender cómo se construye este proceso.
This paper use a new database for Mexico to model the possible long-run effects of the pandemic on learning. First, based on the framework of Neidhöfer et al. (2021), the authors estimate the loss of schooling due to the transition from in-person to remote learning using data from the ESRU Survey on Social Mobility in Mexico 2017 (ESRU-EMOVI-2017), census data and national statistics of COVID-19 incidence.
La presentación de "La movilidad social en México: diagnóstico y pendientes", fue impartida por el Dr. Roberto Vélez Grajales, director ejecutivo del CEEY, en la plenaria del grupo parlamentario Movimiento Ciudadano, el 30 de agosto de 2021.