Equidad de trato e igualdad de oportunidades en los procesos de recursos humanos en México
Publicaciones CEEY 2022-11-01T16:25:02-06:00Para lograr una sociedad con movilidad social se debe garantizar la igualdad en las condiciones de competencia.
Para lograr una sociedad con movilidad social se debe garantizar la igualdad en las condiciones de competencia.
Primero fue Santander, después Banco Azteca y ahora Banorte. Uno a uno, los interesados por Banamex se han retirado. Quedan, de acuerdo con reportes en medios, entre dos y tres tiradores.
Está de moda invertir en fondos que aplican criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por su sigla en inglés). La premisa es que podemos ganar dinero y hacer el “bien” al mismo tiempo.
El Rey del Cash. El saqueo oculto del presidente y su equipo cercano (Grijalbo, 2022), libro de Elena Chávez, presenta un testimonio de la corrupción que habría cebado la manía por el poder de Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 1º de septiembre se cumplieron cuarenta años de la expropiación bancaria. Ese hecho inconstitucional llevado a cabo por el Presidente López Portillo, con el apoyo de los poderes de la Unión, tuvo consecuencias dramáticas para el desarrollo de la banca y del país.
La semana pasada se dio a conocer un reporte laboral muy importante en Estados Unidos, el cual mostró que se continúan creando empleos a ritmo acelerado. A esto se suman noticias recientes que muestran que la economía se mantiene relativamente fuerte y que las utilidades que reportarán las empresas no serán tan malas.
La mayoría de los individuos somos adversos a la incertidumbre. Al respecto, la economía del comportamiento nos enseña que existen tres escenarios bajo los cuales tomamos decisiones: un escenario de certidumbre en donde conocemos las consecuencias de nuestras acciones (sabemos que si tocamos el fuego nos quema) y dos escenarios más, un escenario que representa riesgo y un escenario de incertidumbre.
Quiero empezar con un breve recordatorio de dónde estaban las tasas de interés hace poco para apreciar su dramática subida. A mediados de mayo de 2021, menos de un año y medio atrás, la tasa de referencia del Banco de México, aquella que marca la pauta para la que pagan los Cetes y la TIIE, estaba en 4%. Hoy se ubica en 9.25% y algunos analistas creen que puede cerrar 2022 en 11%.
López Obrador es un Presidente que polariza, en gran medida por estrategia. Buena parte de la población o lo adora o lo detesta. Es difícil encontrar medias tintas.
México tiene una oportunidad de oro gracias al nearshoring. Son de las que se presentan una vez en la vida y que pueden tener un impacto sustantivo en el crecimiento de nuestra economía y, por tanto, en las vidas de millones de mexicanos.